Centro Regional Montería
Jornada de inducción une al consultorio jurídico y la asociación huellas
El evento, que reunió a representantes de ambas entidades, tuvo como objetivo consolidar esfuerzos para brindar apoyo integral a la comunidad en temas relacionados con los trastornos del neurodesarrollo.
La jornada comenzó con un conversatorio sobre la "Conferencia de Trastornos del Neurodesarrollo", un tema de gran relevancia para la sociedad, seguido de una inducción específica con la Asociación Huellas. El evento fue inaugurado por el doctor Paul Bedoya, quien dio la bienvenida a los asistentes y destacó la importancia de esta colaboración en la construcción de un modelo de apoyo más eficiente y cercano a las necesidades de las personas.
La jornada contó con la participación de importantes representantes de ambas instituciones, entre ellos Mercedes Hernández Bula, representante legal y directora de la Asociación Huellas; María Mercedes Segrera, coordinadora administrativa; Cristian González, gestor territorial; y Álvaro José Daza, coordinador administrativo de prácticas universitarias de la Universidad Católica Luis Amigó.
Durante el evento, se discutieron temas cruciales sobre los trastornos del neurodesarrollo, así como estrategias para mejorar la atención y el acompañamiento a las personas afectadas por estas condiciones. El conversatorio permitió a los participantes intercambiar ideas y experiencias sobre cómo abordar estos desafíos de manera integral.
La colaboración entre el Consultorio Jurídico de la Universidad Católica Luis Amigó y la Asociación Huellas busca fortalecer los servicios que ambas entidades brindan a la comunidad, ofreciendo un apoyo multidisciplinario que incluye asesoría legal, acompañamiento psicológico y otras formas de asistencia. Esta sinergia tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y fomentar el desarrollo inclusivo en la región.
La jornada no solo fue un espacio de aprendizaje y reflexión, sino también un reflejo del compromiso de ambas instituciones con el bienestar y el desarrollo social de la región. Con esta colaboración, se espera seguir avanzando en la construcción de una sociedad más equitativa e inclusiva, en la que todos los miembros de la comunidad tengan acceso a servicios de calidad y apoyo integral.
|