Centro Regional Montería
Celebración del Día Internacional de la Mujer con actividades de reflexión y reconocimiento
Esta jornada fue una ocasión para visibilizar tanto los logros alcanzados como los desafíos que aún persisten en la búsqueda de una igualdad real entre géneros.
La jornada comenzó con la proyección de varios cortometrajes que abordaron temáticas relacionadas con la igualdad de género, la lucha por los derechos de las mujeres y la superación de barreras históricas que han limitado su desarrollo pleno. Estas producciones no solo conmovieron a los asistentes, sino que también invitaron a la reflexión sobre los obstáculos que siguen existiendo en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
Una de las actividades más destacadas fue la redacción de cartas dirigidas a mujeres inspiradoras. Estudiantes, docentes y personal administrativo participaron en esta emotiva iniciativa, donde expresaron su gratitud y admiración hacia mujeres que, en su cotidianidad, han dejado una huella imborrable en sus vidas, ya sea como compañeras de trabajo, estudio o familiares. Las cartas, cargadas de respeto y emoción, fueron leídas en voz alta, creando un ambiente de solidaridad, empatía y admiración mutua entre todos los presentes.
La celebración también incluyó una serie de talleres, charlas y espacios de diálogo donde se discutieron temas cruciales como la equidad salarial, la violencia de género y la representación de la mujer en los medios de comunicación. Estos encuentros fomentaron un enriquecedor intercambio de ideas, así como la generación de propuestas para seguir avanzando en la consecución de los derechos de las mujeres en todos los ámbitos.
A través de estas actividades, la Universidad Luis Amigó reafirmó su compromiso con la igualdad de género y la promoción de una cultura inclusiva, respetuosa y libre de discriminación. El Día Internacional de la Mujer en la universidad no solo fue una oportunidad para recordar los avances logrados, sino también para renovar el compromiso de seguir trabajando hacia una sociedad donde todas las personas, independientemente de su género, tengan las mismas oportunidades de desarrollo y crecimiento.
De esta manera, la Universidad Luis Amigó continúa su labor de formación integral, impulsando valores de equidad y justicia que contribuirán a la construcción de un futuro más igualitario para todos.
De esta manera, la Universidad Luis Amigó continúa su labor de formación integral, impulsando valores de equidad y justicia que contribuirán a la construcción de un futuro más igualitario para todos.
|