Universidad Católica Luis Amigó

Coordinación de Graduados

Doctorado en Estudios Interdisciplinarios en Psicología: Formación Investigativa para la Transformación Social

Publicado por Webmaster el 3/4/2025 (50 lecturas)

La Universidad Católica Luis Amigó continúa fortaleciendo su Doctorado en Estudios Interdisciplinarios en Psicología, un Programa de formación avanzada que promueve la generación de conocimiento con impacto social. En este artículo, Jorge Luis Muñoz Montaño, su nuevo director, destacó la importancia de la interdisciplinariedad en la formación doctoral y los principales desafíos que enfrenta el Programa.

Jorge Luis Muñoz Montaño
Foto de: Coordinación de Graduados

Acerca del programa y la interdisciplinariedad

El director señala que el Doctorado en Estudios Interdisciplinarios en Psicología se distingue por su enfoque en la integración de saberes. "La interdisciplinariedad es la esencia misma del Programa", afirma Muñoz, enfatizando que este modelo permite una comprensión más profunda de las problemáticas sociales y su abordaje desde diversas perspectivas.

Según el director, la universidad promueve la interacción entre distintas disciplinas para superar barreras epistemológicas y metodológicas. "Los investigadores deben mantener apertura y flexibilidad sin perder el rigor, dialogando con la psicología y otras ciencias sociales para generar conocimiento relevante y transformador", afirmó.

Además, subrayó la necesidad de fortalecer la formación en métodos de investigación avanzados, fomentar la colaboración en redes académicas y garantizar que los proyectos de tesis no solo amplíen el conocimiento, sino que contribuyan activamente a la transformación social.

Desafíos en la formación doctoral

El Programa doctoral propone un énfasis especial en la ética y la responsabilidad social en la investigación. "No buscamos solo formar expertos en su campo, sino profesionales comprometidos con la mejora de la calidad de vida y la justicia social", enfatizó el director, Jorge Muñoz. Además, menciona que Colombia enfrenta actualmente serios retos en salud mental, con un aumento en trastornos como la depresión, la ansiedad y el estrés postraumático, y que factores como la violencia, el desplazamiento forzado y las secuelas de la pandemia han exacerbado estas problemáticas, haciendo urgente su abordaje desde la academia.

"El doctorado tiene la responsabilidad de generar investigaciones que contribuyan al diseño de estrategias de prevención, intervención social y formulación de políticas públicas", destacó el director del doctorado.

Invitación de su director

Finalmente, el director hizo un llamado a los graduados, docentes y profesionales en ciencias humanas, sociales y de la salud a unirse a esta iniciativa:
“Desde el Doctorado en Estudios Interdisciplinarios en Psicología se invita a todos los graduados y en general a la comunidad (profesores, docentes de apoyo, profesionales en las ciencias humanas, sociales y en la salud) a contribuir desde el Programa en la transformación social de Antioquia y de Colombia. Seguir avanzando en estos retos permitirá que el Doctorado se siga posicionando como un referente en la generación de conocimiento y en la solución de problemáticas psicosociales, en coherencia con la misión, visión y principios institucionales de la universidad.”