Oficina de Comunicaciones y Relaciones Públicas

Oficina de Comunicaciones y Relaciones Públicas.

NOTICIAS

Un apasionado de las maratones

Enviado por Carlos Alberto Muñoz Henao el 2/4/2025 13:30:00 (252 Lecturas)

Corriendo por un Sueño: Mi experiencia en la maratón de Chicago

5.jpg

A continuación, compartimos la historia de Juan Pablo Portillo Restrepo, Analista de Espacios Físicos de la Universidad Católica Luis Amigó, cuya pasión por las maratones lo llevó a representar a nuestra institución en la prestigiosa Maratón de Chicago. Su experiencia inspira a la comunidad amigoniana, especialmente de cara a la próxima Carrera Atlética por la Salud Mental que se llevará a cabo el 6 de abril, en su tercera versión.

Por Juan Pablo Portillo Restrepo

El año pasado tuve el honor de representar a la Universidad Católica Luis Amigó en la prestigiosa Maratón de Chicago, una de las seis "World Marathon Majors". Esta experiencia no solo significó un desafío deportivo, sino también una oportunidad de llevar el nombre de nuestra institución a un escenario global.

El Sueño de estar en una maraton del mundo

Las "Six Majors" son los maratones más importantes del mundo, celebrados en Tokio, Boston, Londres, Berlín, Chicago y Nueva York. Participar en una de ellas es el anhelo de muchos corredores, por lo que mi debut en una competencia de esta magnitud representó un gran logro personal y deportivo.

La llegada a Chicago: un ambiente de atletismo

1.jpg

Desde mi arribo a la ciudad, dos días antes de la competencia, el ambiente respiraba maratón. En el aeropuerto y el hotel, se sentía la energía de miles de atletas de diferentes países. El sábado previo a la gran carrera, participé en la tradicional 5K, una actividad que une a corredores amateurs y profesionales.

Luego de la carrera, recorrí parte del circuito y asistí a la Expo de la maratón para recoger mi kit de competidor. Fue una inmersión total en el mundo del running, rodeado de marcas y eventos temáticos. Para cerrar el día, disfruté de una pizza estilo Chicago y un recorrido arquitectónico por el río, una experiencia especial como arquitecto y corredor.

El gran día: de la emoción a la meta

3.jpg

El domingo comenzó temprano, a las 4:00 a. m., en una habitación compartida con atletas de México, Inglaterra, Costa Rica, España y Japón. A las 6:30 a. m. llegué al corral de salida, listo para enfrentar el desafío. La organización del evento fue impecable y el clima frío nos obligó a vestir ropa de abrigo hasta minutos antes del inicio.

A las 8:10 a. m., el momento esperado llegó: la salida. Desde el primer kilómetro, la ciudad se volcó a las calles para alentar a los corredores. La energía del público fue clave para mantener la motivación en cada tramo del recorrido. Personas de todas las edades ofrecían frutas, dulces y palabras de aliento, creando una atmósfera inigualable.

Pasar por los diferentes barrios de Chicago fue una experiencia emocionante. Cada sector tenía su propia identidad, pero todos compartían el espíritu de apoyo a los atletas. Finalmente, tras un esfuerzo intenso, crucé la meta con un tiempo de 3 horas y 55 minutos, logrando mi objetivo de completar la carrera en menos de 4 horas.

Un sueño cumplido

2.jpg

Participar en la Maratón de Chicago fue una experiencia inolvidable. Llevar el logo de la Universidad Católica Luis Amigó en mi camiseta fue un orgullo inmenso. Agradezco profundamente a la universidad, a mi familia y a todas las personas que me alentaron en este desafío. Su apoyo fue fundamental para hacer de este sueño una realidad.

Luis Amigó Podcast

Eventos