Oficina de Comunicaciones y Relaciones Públicas.
Luis Amigó Podcast
Más allá de las palabras: Enseñanza en lengua de señas colombiana.
La comunicación evoluciona y con ella la necesidad de hacerla accesible para todos. La Lengua de Señas Colombiana (LSC) es mucho más que un sistema de signos; es un puente que permite la inclusión de la comunidad sorda en todos los ámbitos de la sociedad. Aprender este idioma es abrir las puertas a una educación más equitativa y a una interacción verdaderamente universal.
En nuestro más reciente Podcast, exploramos el impacto de la LSC en la educación y la importancia de su enseñanza en la formación de futuros docentes. Visitamos el aula 308 del bloque 1 y conversamos con los estudiantes y con Miguel Salazar, profesor sordo, quien nos compartió su experiencia enseñando este segundo idioma y su relevancia en la construcción de una sociedad más inclusiva.
Escucha el Podcast y descubre por qué la LSC es el lenguaje del futuro inclusivo.
Coordina
Oficina de Comunicaciones y RR PP
Produce y dirige
Juan Diego Latorre
Invitado:
Miguel Salazar
Universidad Católica Luis Amigó.