Oficina de Comunicaciones y Relaciones Públicas

Oficina de Comunicaciones y Relaciones Públicas.

Boletines de Prensa 2019

Boletí­n de Prensa No. 19

Enviado por Carlos Alberto Muñoz Henao el 29/5/2019 11:50:00 (1895 Lecturas)

PRESIDENTA DE LA CORTE CONSTITUCIONAL ESTUVO EN LA LUIS AMIGÓ

Corte1.jpg
De izquierda a derecha: Rodrigo Osorio Montoya, Decano Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; Camilo Gómez López, Director de Extensión y Servicios a la Comunidad; Padre Julio Ortiz Montoya, Vicerrector Académico; Ancízar Vargas León, Decano Faculta de Comunicación Social, Publicidad y Diseño; Gloria Stella Ortíz Delgado, presidenta de la Corte Constitucional, Ligiia Zuluaga Arías, Directora de Comunicación Social; Patricia Ibarra, docente.

Gloria Stella Ortíz Delgado, presidenta de la Corte Constitucional, máximo órgano legislativo en Colombia, estuvo en la Universidad Católica Luis Amigó presentando la conferencia “Límites y libertades en las redes sociales”, en donde abordó los alcances de la libertad de información y de expresión y la postura de la Corte Constitucional.

La actividad fue organizada por la Facultad de Comunicación, Diseño y Publicidad, y contó con el apoyo de Afacom, Asociación Colombiana de Facultades y Programas Universitarios en Comunicación.

Corte2.jpg

El conversatorio trató sobre cómo entender el uso de las tecnologías, resaltando la importancia del derecho a informar y a recibir información. Así lo explicó, desde el artículo 20 de la Constitución: “Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de comunicación. Estos son libres y tienen responsabilidad social. Se garantiza el derecho a la rectificación en condiciones de equidad. No habrá censura”.

Los medios de comunicación tienen una importancia vital en el ejercicio de la transmisión de información, así como los abogados deben de organizar la convivencia y los límites de las libertades de dicha información, pues este es un derecho de gran trascendencia en una sociedad democrática. Sin embargo, fue enfática en que no existe ningún derecho absoluto, debido a que todo derecho es susceptible de limitaciones:
“Mi libertad tiene como límite la libertad de los demás”.

Luego de su ponencia se realizó un pequeño conversatorio en donde los participantes compartieron sus dudas, que fueron resueltas por la ponente, quien recalcó hasta dónde hay protección del Estado en la libertad de expresión e información y hasta dónde se debe intervenir en una sociedad que se cree libre.

“Las redes sociales no son nocivas, lo es el uso incorrecto que se haga de ellas”, recalcó.

Oficina de Comunicaciones y Relaciones Públicas
Edición: Carlos Alberto Muñoz Henao
Teléfono: 3849739
jefe.comunicaciones@amigo.edu.co

 

Luis Amigó Podcast

Eventos