Oficina de Comunicaciones y Relaciones Públicas.
Boletines de Prensa 2016
Boletín de Prensa No. 29

La temática central de la publicación se denominó “jóvenes transformadores de sociedad”.
Las presentaciones artísticas estuvieron a cargo de los jóvenes cantantes Juan Pablo Calle y KIM.
El evento se realizó el pasado 5 de mayo a las 6:00 pm en el auditorio Santa Rita con la asistencia de más de 300 personas. La actividad estuvo a cargo de los docentes Feliciano Escobar y Pablo Huertas en coordinación con los estudiantes de la asignatura Producción de Prensa del cuarto del programa de Comunicación Social.
El periódico cuenta con veinticuatro artículos que abordan temas de interés público en los campos de la salud, la cultura, el arte y el deporte, entre otros, en los que se destaca la actividad de los jóvenes de Medellín y Antioquia como principales actores transformadores.
Los ejemplares son distribuidos en la Facultad de Comunicación, Publicidad y Diseño, bloque 1, piso 6 y, a partir del martes 10 de mayo, podrán encontrarse en los parques biblioteca de San Javier y Robledo; en las instituciones universitarias Salazar y Herrera, Santo Tomás, ITM, Pascual Bravo, Universidad de Medellín, Universidad Pontificia Bolivariana, Colegio Mayor y Universidad de Antioquia; en la Biblioteca Pública Piloto, en el Parque de la Vida, en la red de Bibliotecas Comfenalco (biblioteca la Aldea, biblioteca Niquia, entre otras) en la biblioteca la Floresta, la Casa Morada San Javier, entre otros centros académicos y culturales de la ciudad.
Los invitados opinan:
Ancízar Vargas, Decano de Comunicación, Publicidad y Diseño, en su intervención compartió tres historias que consideró “breves y duras sobre violaciones, abusos y violencia en el país” y resaltó la importancia del periodista por relatar esas historias, las que para él no publican los medios masivos sino otro tipo de medios como los alternativos, los independientes, los populares entre otros. “precisamente el periódico Sextante es una experiencia de un medio no masivo de comunicación, hecho por estudiantes jóvenes en su gran mayoría, donde están haciendo narrativas que regularmente no vamos a encontrar en los medios masivos de comunicación, esa es la importancia y ese es el reto que tenemos en el periodismo universitario” concluyó con una reflexión e invitación por contar historias que ayuden a la construcción por la paz.
María Rosalba Pareja de Montoya, directora del programa de Comunicación Social, resaltó el esfuerzo de los estudiantes tanto en la producción del periódico como en la organización del acto de presentación. “Esta es la realidad del encuentro con la verdad de la carrera” dijo.
Por su parte, Cristian Daniel Cartagena, docente de la Funlam y Gerente del Canal Telemedellín recordó su paso por la universidad y su participación en el periódico Sextante, así mismo recalcó la responsabilidad social que exige el ejercicio periodístico.
De otro lado, Rafael Vargas, docente y actual Contralor Auxiliar de Participación Ciudadana, citó fragmentos de la alocución de Fernando Vallejo en la Feria del Libro de Bogotá con respecto al proceso de paz del país y el panorama político actual, y dio sus gracias como lo sabe hacer “Dios ama al que da con alegría”.
Finalmente, Feliciano Escobar, docente y coordinador editorial del periódico resaltó la labor y dio agradecimientos a todos los involucrados en la presentación del periódico. Además, hizo mención de una frase del periodista Ryszard Kapuscinski: “es imposible ser buen periodista sin ser buena persona”.
Para conocer más sobre Sextante ingrese al sitio web www.funlam.edu.co/sextante