Fondo Editorial
Investigación de fenómenos psicosociales. Una aproximación para el encuentro con el otro
Publicado por Lcordoba el 29/7/2021 (2242 lecturas)

Libro con capítulos de investigación
Compiladora: Paula Vanessa Sánchez-Agudelo
Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó
ISBN (Versión digital): 978-958-8943-68-8
Fecha de edición: 29 de julio de 2021
Características: publicación digital en pdf, 159 p.
Reseña: El libro Investigación de fenómenos psicosociales. Una aproximación para el encuentro con el otro es una iniciativa de algunos investigadores del programa de Psicología del Centro Regional Manizales de la Universidad Católica Luis Amigó, en virtud del crecimiento exponencial de la investigación en fenómenos que configuran la realidad social de nuestro contexto y el interés de problematizar la investigación como una opción de encuentro con personas y comunidades, replanteando nociones tradicionales y extractivistas en la construcción de conocimiento. Con esta iniciativa se evidencia que los procesos de investigación realizados a través de los años de existencia del programa de Psicología, se han visto interlocutados, acompañados y retroalimentados por agentes académicos de otras instituciones, lo que ha nutrido significativamente las discusiones. Además, la producción presenta un común denominador, y es la investigación cualitativa, como diseño recurrente en los diferentes estudios, convirtiéndose en un dispositivo para la problematización del texto.
Reseña: El libro Investigación de fenómenos psicosociales. Una aproximación para el encuentro con el otro es una iniciativa de algunos investigadores del programa de Psicología del Centro Regional Manizales de la Universidad Católica Luis Amigó, en virtud del crecimiento exponencial de la investigación en fenómenos que configuran la realidad social de nuestro contexto y el interés de problematizar la investigación como una opción de encuentro con personas y comunidades, replanteando nociones tradicionales y extractivistas en la construcción de conocimiento. Con esta iniciativa se evidencia que los procesos de investigación realizados a través de los años de existencia del programa de Psicología, se han visto interlocutados, acompañados y retroalimentados por agentes académicos de otras instituciones, lo que ha nutrido significativamente las discusiones. Además, la producción presenta un común denominador, y es la investigación cualitativa, como diseño recurrente en los diferentes estudios, convirtiéndose en un dispositivo para la problematización del texto.
Investigation of psychosocial phenomena. An approach for the encounter with the other
Book with research chapters
Compiler: Paula Vanessa Sánchez-Agudelo
ISBN (Digital version): 978-958-8943-68-8
Date of edition: July 29, 2021
Review: The book “Investigación de fenómenos psicosociales”. An approach for the encounter with the other is an initiative of some researchers of the Psychology program of the Manizales Regional Center of the Catholic University Luis Amigó, due to the exponential growth of research in phenomena that shape the social reality of our context and the interest of problematizing research as an option of encounter with people and communities, rethinking traditional and extractivist notions in the construction of knowledge. With this initiative, it is evident that the research processes carried out throughout the years of existence of the Psychology program, have been interlocated, accompanied and fed back by academic agents from other institutions, which has significantly nurtured the discussions. In addition, the production presents a common denominator, and that is qualitative research, as a recurrent design in the different studies, becoming a device for the problematization of the text.
Nota: la versión original de este libro se publicó en español.
Traductores: Luis Arturo Chaparro y José Vicente Abad.
|
Noticias
» Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó 20 años: Acompañando ideas, divulgando saberes 20/3/2025
» Colección momentos para la ciencia 20/3/2025
» José Vicente Abad Olaya 12/3/2025
» Triangulaciones entre gestión educativa, pedagógica y comunitaria 10/3/2025
» Formación docente en investigación cualitativa: Relatos y reflexiones 10/3/2025
» Nueva edición de la Revista Colombiana de Ciencias Sociales: reflexiones y hallazgos sobre la sociedad actual 4/3/2025