Fondo Editorial
Historias contagiosas en épocas de pandemia
Publicado por Lcordoba el 19/5/2021 (1679 lecturas)

Libro de divulgación
Compiladora: Luisa Fernanda Córdoba Quintero
Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó
ISBN (Versión digital): 978-958-8943-66-4
Fecha de edición: 20 de mayo de 2021
Características: publicación digital en pdf, 83 p.
Reseña: Este libro quedará guardado en la memoria colectiva. Es el registro de cuánto subvaloramos el poder de las palabras, hasta que nos topamos de cerca con el término pandemia. El lenguaje nos ha mostrado su fuerza en estas ocho letras, que tejen un entramado de dualidades: nos dividen, pero nos unen; nos angustian y, en contraste, nos llenan de esperanza; nos traen de vuelta a lo simple y nos exigen proyectarnos.
Reseña: Este libro quedará guardado en la memoria colectiva. Es el registro de cuánto subvaloramos el poder de las palabras, hasta que nos topamos de cerca con el término pandemia. El lenguaje nos ha mostrado su fuerza en estas ocho letras, que tejen un entramado de dualidades: nos dividen, pero nos unen; nos angustian y, en contraste, nos llenan de esperanza; nos traen de vuelta a lo simple y nos exigen proyectarnos.
Pues bien, las letras son también el medio para hablar de las emociones que ha desbordado el virus, y que quieren expresarse a los lectores que se acerquen a este libro. Esta no es solo una forma de entender en el presente y en el futuro la situación de salud pública que atravesamos tantos países del mundo, sino también un medio para comprendernos y para ponernos en el lugar de otros, ¿será que usted se sentirá identificado con alguno de los autores? Seguro que sí.
Contagious stories in times of pandemic
Disclosure book
Compiler: Luisa Fernanda Córdoba Quintero
ISBN (Digital version): 978-958-8943-66-4
Edition Date: May 20, 2021
Reseña: This book will be kept in the collective memory. It is the record of how much we underestimate the power of words, that is until we come up close with the term pandemic. Language has shown us its strength in these eight letters, which weave a web of dualities: they divide us, but they unite us; they distress us and, in contrast, fill us with hope; they bring us back to simplicity and require us to project ourselves.
Words are also the means to talk about emotions that the virus has overwhelmed and that readers who come to this book want to express. It is a way of understanding the present and the future the public health situation that so many countries of the world go through and a means to understand ourselves and put ourselves in the place of others. Will it be that you will feel identified with any of the authors? Surely yes.
Nota: la versión original de este libro se publicó en español.
Traductor: Sergio Andrés Pedraza
Visualiza esta publicación:
|
|
Noticias
» Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó 20 años: Acompañando ideas, divulgando saberes 20/3/2025
» Colección momentos para la ciencia 20/3/2025
» José Vicente Abad Olaya 12/3/2025
» Triangulaciones entre gestión educativa, pedagógica y comunitaria 10/3/2025
» Formación docente en investigación cualitativa: Relatos y reflexiones 10/3/2025
» Nueva edición de la Revista Colombiana de Ciencias Sociales: reflexiones y hallazgos sobre la sociedad actual 4/3/2025