Fondo Editorial
Fondo Editorial Luis Amigó: estamos cambiando
Publicado por Lcordoba el 13/1/2017 (2418 lecturas)
En articulación con los cambios institucionales, el Fondo Editorial trae nuevas propuestas para la publicación de libros y la divulgación del conocimiento científico e investigativo que se produce al interior de la Universidad.

Desde el 2011, este Departamento incursionó en la publicación en formato digital. Inicialmente, los textos se presentaron en mini-cd y se disponían para la venta al público; para el 2013 se combinaron los mini-cd con el libre acceso a textos editados en pdf; desde el 2014 las publicaciones son en su totalidad en este último formato, apostando por su visibilidad en los ámbitos local, nacional e internacional; en el 2016 se da valor agregado al pdf con la interactividad entre las páginas y su tabla de contenido.
Siguiendo con la apuesta por los textos en formato digital, para el 2017 se implementará el ePub que “de acuerdo con las necesidades del lector hace los textos más accesibles y adaptables en su visualización”, como lo manifiesta Arbey David Zuluaga Yarce, Diseñador del Fondo Editorial Luis Amigó. Sobre esta iniciativa, agrega la Publicista Diana Ortiz Muñoz, que entre sus ventajas puede mencionarse “la adaptación del texto a las pantallas en las que se lee y su gran parecido con los libros impresos”.
El nuevo proyecto requerirá tanto de adaptaciones en infraestructura y modificación de los periodos de las actividades editoriales, como del compromiso de los autores con contenidos más dinámicos, es decir con el enriquecimiento de los textos incluyendo material como: fotos, gráficos, infografías, destacados, comentarios, y demás.
El desarrollo de estos nuevos productos editoriales es un proyecto de todos.
|
Noticias
» Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó 20 años: Acompañando ideas, divulgando saberes 20/3/2025
» Colección momentos para la ciencia 20/3/2025
» José Vicente Abad Olaya 12/3/2025
» Triangulaciones entre gestión educativa, pedagógica y comunitaria 10/3/2025
» Formación docente en investigación cualitativa: Relatos y reflexiones 10/3/2025
» Nueva edición de la Revista Colombiana de Ciencias Sociales: reflexiones y hallazgos sobre la sociedad actual 4/3/2025