Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables
Éxito en la Misión Académica de Puerto Rico en la U. Luis Amigó
El Programa de Negocios Internacionales de la Universidad Católica Luis Amigó, en colaboración con las áreas de Extensión e Internacionalización, se complace en informar sobre la exitosa realización de una Misión Académica Internacional procedente de la Universidad de Puerto Rico y La Universidad Interamericana. Esta significativa actividad tuvo lugar entre el 20 y el 25 de enero de 2025, consolidándose como un espacio de intercambio académico y cultural de alto impacto.
En esta edición, 16 estudiantes y 3 docentes de la Universidad de Puerto Rico participaron en la “Escuela de Verano”, una iniciativa que celebra su segundo año consecutivo. Durante la estancia, los participantes se sumergieron en un programa diseñado para combinar teoría, práctica empresarial y exploración cultural. Los docentes Elkin Carmona y Alejandra María López lideraron las jornadas académicas, impartiendo charlas y ponencias sobre temas esenciales en el ámbito de los negocios internacionales y el Mercadeo Internacional.
La misión incluyó visitas a importantes organizaciones como CHAMELA S.A.S. y el Parque Comercial El Tesoro. Estas experiencias permitieron a los participantes observar cómo los conceptos adquiridos en las aulas se materializan en estrategias empresariales reales, generando aprendizajes significativos y prácticos.
Además, la agenda incluyó espacios de interacción académica que enriquecieron la perspectiva global de los estudiantes y docentes visitantes, quienes destacaron la calidad del programa y la oportunidad de aplicar sus conocimientos en un contexto internacional.
La agenda también ofreció actividades culturales y turísticas diseñadas para resaltar el entorno social y económico de la región. Entre las experiencias más destacadas estuvieron:
- Tour a la Comuna 13 (Grafitour): Una inmersión en la transformación social de Medellín, donde los participantes apreciaron el impacto de las iniciativas comunitarias en el desarrollo local.
- Tour a Guatapé y la Piedra del Peñol: Un recorrido que mostró la importancia del turismo sostenible en el oriente antioqueño, combinando naturaleza, cultura y economía.
- Visita al Museo de Antioquia: Un espacio para conectar con la historia, el arte y el patrimonio de la región, destacando su influencia en el desarrollo social y cultural.
La misión fue calificada como altamente satisfactoria por parte de los participantes, quienes valoraron la oportunidad de aprender en un entorno vivencial y fortalecer los lazos interinstitucionales entre ambas universidades. Este evento reafirma el compromiso de la Universidad Católica Luis Amigó con la internacionalización, la excelencia académica y la formación de líderes globales.
El Programa de Negocios Internacionales, junto con las áreas de Extensión e Internacionalización, agradece a todas las dependencias que hicieron posible esta experiencia, subrayando el papel fundamental de la universidad en la construcción de puentes académicos y culturales a nivel internacional.
|