Secretaría General, Gobierno Institucional y Reglamentos
Comunicado 18. Lineamientos del Comité de Cooperación y Movilidad Académica 2025
Publicado por Secretaria.general el 27/2/2025 (617 lecturas)
La Oficina de Cooperación Institucional y Relaciones Internacionales, por intermedio de esta Unidad, desea informar a la comunidad universitaria los lineamientos establecidos desde el Comité respectivo para quienes realicen solicitudes de apoyo para movilidad académica.
Conforme con lo preceptuado en el numeral 5.2 de la Estructura Orgánica, literales 5.2.1, a partir del 19 de septiembre de 2023, se adscribió a la Oficina de Cooperación Institucional y Relaciones Internacionales el Comité de Cooperación y Movilidad Académica con el fin de transversalizar la internacionalización, cooperación y la movilidad académica y la articulación con las demás funciones sustantivas.
El Comité está integrado de la siguiente manera:
• Jefe de la OCRI quien lo preside y también podrá ser precedido por el Rector General por derecho propio
• Vicerrector(a) de Docencia o su delegado (a)
• Jefes de los Departamentos de Gestión Humana y Relaciones Laborales
• Un representante de los decanos
• Dos representantes de los directores de los Centros Regionales o equipos directivos
• Analista de Planeación Estratégica
Con el propósito de seguir fortaleciendo las oportunidades de movilidad académica para la comunidad universitaria, se presentan las recomendaciones y lineamientos establecidos por el Comité de Cooperación y Movilidad Académica de la Universidad Católica Luis Amigó. Asimismo, se comparte el radicado 72711 del 12 de febrero de 2025, que orienta el desarrollo de estos lineamientos y aspectos clave para la solicitud de apoyos económicos en movilidad académica. Dicho documento contempla los siguientes elementos:
1. Cumplimiento de requisitos
2. Antelación en la solicitud y requisitos de documentación
3. Viáticos y sostenibilidad institucional
4. Prioridad en la asignación de recursos
5. Docentes en estudios doctorales y pasantías
6. Vistos buenos a las solicitudes
7. Entrega de informes y publicaciones
8. No aprobación de reembolsos
9. Formato y lugar de radicación de solicitudes
10. Decisiones del Comité y trámite único
11. Rubros de apoyo económico y exclusiones
12. Incapacidades
13. Movilidades excluidas del trámite ante el Comité
14. Difusión de experiencias de movilidad
15. Fechas de sesión del Comité y tiempos de radicación
Es fundamental que las solicitudes de apoyo económico para movilidad académica se ajusten rigurosamente a los criterios establecidos en las Resoluciones Rectorales N° 19 y N° 20 de 2024, así mismo es importante tener en cuenta la Resolución Rectoral N°5 de 2025 por medio de la cual se determinan valores para la contratación o prestación de servicios en servicios de apoyo a la docentes, la investigación, extensión, bienestar y otros de carácter administrativo en la Universidad Católica Luis Amigó, para el cálculo de viáticos y gastos de viaje para docentes, personal administrativos y visitantes. Para estudiantes, los apoyos se deberán calcular con base en lo establecido en la Resolución Rectoral N° 20 de 2024.
Para solicitudes de apoyo para movilidad académica se deberá:
1. Diligenciar a completitud el Formato FO-MI-234 Solicitud de Apoyo Económico para la realización de Movilidades Académicas, este deberá contar con el respectivo aval por parte de los jefes inmediatos o de directores de programa, estos últimos en el caso de estudiantes; tener en cuenta que para los casos en lo que la movilidad se derive de actividades, proyectos o productos asociados a la Vicerrectoría de Investigaciones se deberá contar con su aval.
2. El formato anterior deberá radicarse junto con los respectivos soportes ante la Oficina para la Administración de Documentos, dirigido al Comité de Cooperación y Movilidad Académica de acuerdo con las fechas límite de radicación informadas en el radicado 72711.
3. La OCRI, como Unidad garante del Comité, devolverá sin trámites las solicitudes que no cumplan con los requisitos establecidos en las resoluciones antes mencionadas.
4. Luego de la sesión del Comité, se notificará la respuesta a cada solicitante, en caso de aprobarse el apoyo económico, se brindarán las respectivas indicaciones para gestionar la entrega o adquisición de los mismos de acuerdo a los procesos definidos por la Dirección Administrativa y Financiera.
El cumplimiento de estos lineamientos permitirá una asignación y gestión eficiente, plural y equitativa de los recursos, contribuyendo significativamente al fortalecimiento del posicionamiento y visibilidad de la Universidad Católica Luis Amigó en los ámbitos académicos locales, nacionales e internacionales.
Se adjuntan los siguientes documentos:
• FO-MI-234 Solicitud de apoyo económico para la realización de movilidades académicas.
• Resolución Rectoral N° 19 de 2024
• Resolución Rectoral N° 20 de 2024
• Resolución Rectoral N° 5 de 2024
• Radicado 72711 del 12 de febrero de 2025
El Comité está integrado de la siguiente manera:
• Jefe de la OCRI quien lo preside y también podrá ser precedido por el Rector General por derecho propio
• Vicerrector(a) de Docencia o su delegado (a)
• Jefes de los Departamentos de Gestión Humana y Relaciones Laborales
• Un representante de los decanos
• Dos representantes de los directores de los Centros Regionales o equipos directivos
• Analista de Planeación Estratégica
Con el propósito de seguir fortaleciendo las oportunidades de movilidad académica para la comunidad universitaria, se presentan las recomendaciones y lineamientos establecidos por el Comité de Cooperación y Movilidad Académica de la Universidad Católica Luis Amigó. Asimismo, se comparte el radicado 72711 del 12 de febrero de 2025, que orienta el desarrollo de estos lineamientos y aspectos clave para la solicitud de apoyos económicos en movilidad académica. Dicho documento contempla los siguientes elementos:
1. Cumplimiento de requisitos
2. Antelación en la solicitud y requisitos de documentación
3. Viáticos y sostenibilidad institucional
4. Prioridad en la asignación de recursos
5. Docentes en estudios doctorales y pasantías
6. Vistos buenos a las solicitudes
7. Entrega de informes y publicaciones
8. No aprobación de reembolsos
9. Formato y lugar de radicación de solicitudes
10. Decisiones del Comité y trámite único
11. Rubros de apoyo económico y exclusiones
12. Incapacidades
13. Movilidades excluidas del trámite ante el Comité
14. Difusión de experiencias de movilidad
15. Fechas de sesión del Comité y tiempos de radicación
Es fundamental que las solicitudes de apoyo económico para movilidad académica se ajusten rigurosamente a los criterios establecidos en las Resoluciones Rectorales N° 19 y N° 20 de 2024, así mismo es importante tener en cuenta la Resolución Rectoral N°5 de 2025 por medio de la cual se determinan valores para la contratación o prestación de servicios en servicios de apoyo a la docentes, la investigación, extensión, bienestar y otros de carácter administrativo en la Universidad Católica Luis Amigó, para el cálculo de viáticos y gastos de viaje para docentes, personal administrativos y visitantes. Para estudiantes, los apoyos se deberán calcular con base en lo establecido en la Resolución Rectoral N° 20 de 2024.
Para solicitudes de apoyo para movilidad académica se deberá:
1. Diligenciar a completitud el Formato FO-MI-234 Solicitud de Apoyo Económico para la realización de Movilidades Académicas, este deberá contar con el respectivo aval por parte de los jefes inmediatos o de directores de programa, estos últimos en el caso de estudiantes; tener en cuenta que para los casos en lo que la movilidad se derive de actividades, proyectos o productos asociados a la Vicerrectoría de Investigaciones se deberá contar con su aval.
2. El formato anterior deberá radicarse junto con los respectivos soportes ante la Oficina para la Administración de Documentos, dirigido al Comité de Cooperación y Movilidad Académica de acuerdo con las fechas límite de radicación informadas en el radicado 72711.
3. La OCRI, como Unidad garante del Comité, devolverá sin trámites las solicitudes que no cumplan con los requisitos establecidos en las resoluciones antes mencionadas.
4. Luego de la sesión del Comité, se notificará la respuesta a cada solicitante, en caso de aprobarse el apoyo económico, se brindarán las respectivas indicaciones para gestionar la entrega o adquisición de los mismos de acuerdo a los procesos definidos por la Dirección Administrativa y Financiera.
El cumplimiento de estos lineamientos permitirá una asignación y gestión eficiente, plural y equitativa de los recursos, contribuyendo significativamente al fortalecimiento del posicionamiento y visibilidad de la Universidad Católica Luis Amigó en los ámbitos académicos locales, nacionales e internacionales.
Se adjuntan los siguientes documentos:
• FO-MI-234 Solicitud de apoyo económico para la realización de movilidades académicas.
• Resolución Rectoral N° 19 de 2024
• Resolución Rectoral N° 20 de 2024
• Resolución Rectoral N° 5 de 2024
• Radicado 72711 del 12 de febrero de 2025
|