Dirección de Planeación
Laboratorio de Comunicaciones



Fecha de Obra: 2024
Ubicación:Universidad Católica Luis Amigo - Medellín
Arquitectos: Juan Pablo Portillo Restrepo y Laura Cuervo Hoyos
Dependencia Responsable: Dirección de Planeación
Introducción
Renovación de Espacios para la Enseñanza y Producción Audiovisual.
La Universidad Católica Luis Amigó ha llevado a cabo una importante transformación en sus espacios dedicados a la enseñanza y producción audiovisual. Esta renovación busca fortalecer la formación de los estudiantes y mejorar la infraestructura de la Facultad de Comunicación, Publicidad y Diseño, garantizando ambientes especializados que respondan a los estándares académicos y a las exigencias del sector audiovisual.
Descripción del Proyecto
Laboratorio de Fotografía e Iluminación (Aula 708, Piso 7, Bloque 3).
Este laboratorio ha sido renovado y optimizado para ofrecer condiciones ideales para la práctica profesional en fotografía y producción de iluminación. El diseño interior ha sido concebido para brindar un ambiente versátil, con áreas abiertas que facilitan la manipulación de equipos y la configuración de escenarios. Se han empleado materiales de alta durabilidad, iluminación regulable y sistemas acústicos que garantizan un espacio cómodo y funcional. Además, las estaciones de trabajo están equipadas con tecnología avanzada para el desarrollo de proyectos fotográficos y audiovisuales.
Estudio de Televisión (Aula 105, Bloque 3).
El estudio de televisión ha sido completamente reconfigurado para adaptarse a las necesidades de producción audiovisual. Su diseño incorpora zonas específicas para la grabación en vivo, un área de control técnico con sistemas de audio y video de última generación, y un mobiliario modular que permite ajustar el espacio según los requerimientos de cada grabación. Esta actualización ofrece una experiencia inmersiva tanto para estudiantes como para docentes.
Cabinas de Radio (Aula 104, Bloque 3).
Se han acondicionado dos cabinas de radio con un diseño enfocado en la acústica y el aislamiento sonoro, garantizando grabaciones de alta calidad. Estas cabinas están equipadas con tecnología de radiodifusión profesional y cuentan con espacios ergonómicos para los operadores y técnicos. El mobiliario funcional y los equipos de última tecnología proporcionan un entorno propicio para la creatividad y la producción de contenido radial.
Oficinas Administrativas (Aula 103, Bloque 3).
Las oficinas administrativas, ubicadas en el primer piso del Bloque 3, han sido diseñadas para optimizar la organización y gestión de los laboratorios audiovisuales. Se han implementado soluciones de almacenamiento inteligente y tecnología de apoyo, garantizando una distribución eficiente que facilita el flujo de trabajo y la comunicación entre los distintos departamentos.
Con estas renovaciones, la Universidad Católica Luis Amigó reafirma su compromiso con la calidad educativa y la innovación tecnológica, brindando a sus estudiantes espacios de aprendizaje modernos y adaptados a las exigencias del mundo profesional.
Impacto del Proyecto
Mayor accesibilidad:
La reubicación de los laboratorios en el Bloque 3 mejora el acceso a los espacios de aprendizaje y producción. Esta nueva distribución facilita la circulación de estudiantes y docentes, optimizando el uso de las instalaciones y garantizando una experiencia académica más eficiente.
Espacios especializados:
Cada laboratorio contará con un espacio diseñado para su actividad específica, permitiendo un enfoque más preciso en las distintas áreas de producción audiovisual. Esto favorece tanto el aprendizaje teórico como práctico, optimizando el uso de los recursos técnicos y mejorando la formación de los estudiantes.
Formación académica:
La modernización de estos espacios fortalecerá la calidad educativa de los programas de Comunicación, Publicidad y Diseño. Los estudiantes tendrán acceso a herramientas de última tecnología que responden a las exigencias del sector audiovisual, consolidando a la universidad como un referente en la enseñanza de estas disciplinas.
Apoyo a la gestión institucional:
Además de su función académica, estos laboratorios permitirán a la universidad producir contenidos audiovisuales institucionales, fortaleciendo su imagen y comunicación. Este proyecto se alinea con los objetivos de acreditación y calidad educativa, promoviendo un entorno de aprendizaje actualizado e innovador.
Conclusión
La renovación de los laboratorios y oficinas en el Bloque 3 representa un avance significativo en la modernización de la infraestructura académica de la Universidad Católica Luis Amigó. Esta iniciativa no solo mejora la calidad de la formación profesional, sino que también refuerza el compromiso de la universidad con la innovación y la excelencia educativa. Con espacios modernos y funcionales, aseguramos una experiencia académica de alto nivel que impulsa la creatividad y el desarrollo profesional de nuestros estudiantes.
|