Universidad Católica Luis Amigó

Cooperación Institucional y Relaciones Internacionales

Investigador de Salisbury University visita la Universidad Católica Luis Amigó para fortalecer centros de escritura

Publicado por Webmaster el 1/4/2025 (19 lecturas)

Investigador de Salisbury

En el marco de un intercambio académico, Jeffrey James Dean, estudiante de posgrado en Salisbury University (EE. UU.), visitó la Universidad Católica Luis Amigó en Medellín con el propósito de conocer y aprender sobre el nuevo centro de escritura de la institución. Su visita se dio gracias a una beca de viaje otorgada por su universidad, con el fin de explorar estrategias que permitan mejorar la capacidad del centro de escritura de Salisbury University para apoyar a estudiantes hispanohablantes en sus procesos académicos.

Durante su estancia en la Universidad Católica Luis Amigó, Jeffrey se reunió con profesores y estudiantes, intercambiando conocimientos sobre la enseñanza de la escritura y la gestión de centros de escritura. Destacó la calidez y hospitalidad de la comunidad universitaria, así como la calidad académica de la institución. Además, participó como invitado en el curso de Producción de Texto Escrito del programa de Comunicación Social, dirigido por la profesora Carolina Echavarría Osorio, con el apoyo en traducción de la docente Leidy Johana López Trujillo.

Uno de los principales objetivos de la visita fue explorar posibles colaboraciones entre Salisbury University y la Universidad Católica Luis Amigó en el ámbito de los centros de escritura. Se discutieron estrategias para establecer un intercambio de conocimientos entre estudiantes y profesores de ambas instituciones, con la meta de fortalecer la enseñanza de la escritura y ofrecer apoyo mutuo en el desarrollo de recursos académicos.

Jeffrey expresó su optimismo sobre los impactos positivos que esta movilidad podría generar para la Universidad Católica Luis Amigó, resaltando la posibilidad de compartir recursos y generar diálogos que contribuyan a elevar la calidad del acompañamiento en escritura en ambas universidades. Asimismo, destacó la importancia de la conciencia cultural en la enseñanza de la escritura y manifestó su interés en seguir fortaleciendo la relación académica entre ambas instituciones en el futuro.