Universidad Católica Luis Amigó

Cooperación Institucional y Relaciones Internacionales

Expertos Internacionales

Publicado por Webmaster el 27/2/2025 (1020 lecturas)

ICETEX_Uluisamigo.png

Convocatoria general 2025

Este programa apoya el desarrollo de la internacionalización de la educación superior en Colombia, a través de una serie de herramientas que les permiten, a las instituciones inscritas, generar actividades presenciales y virtuales con enfoque internacional. Los apoyos financieros, ofrecidos bajo la modalidad de reembolso, están dirigidos a la participación de expertos nacionales e internacionales en actividades y eventos organizados o gestionados, en Colombia o el exterior.

  • Modalidades

El programa de Expertos internacionales cubre las siguientes modalidades:

  • Movilidad entrante: Para esta modalidad se podrá solicitar apoyo según las condiciones descritas en la convocatoria para: Congresos, conferencias, seminarios, talleres, simposios, diplomados, clases, Intercambios académicos de estudiantes y docentes, estancias de investigación, y cooperación técnica.
  • Movilidad entrante compartida: Las instituciones inscritas podrán solicitar apoyo financiero, bajo las condiciones descritas en la presente convocatoria, con el fin de que un experto residenciado en el exterior participe en un evento o actividad en una IES no acreditada, institución técnica y tecnológica o colegio y en la IES solicitante.
  • Movilidad saliente: Dentro de esta movilidad se podrá solicitar apoyo, según las condiciones descritas en la convocatoria para:
    1. Docentes que vayan a realizar una ponencia o actividad académica fuera del país.
    2. Pasantías para investigadores y estudiantes de doctorado.
    3. Directivos y funcionarios administrativos, pertenecientes a la IES, que vayan a participar en una actividad que aporte al desarrollo de la institución desde la internacionalización.
    4. Misiones académicas.
    5. Estudiantes que vayan a representar a la institución o al país en un evento internacional, podrán ser estudiantes de bachillerato, pregrado o posgrado.
    6. Estudiantes de pregrado o maestría que deban hacer un intercambio o una estancia de investigación en el marco de un convenio suscrito por la IES.
  • Virtual: Las instituciones inscritas podrán solicitar apoyo financiero, bajo las condiciones descritas en la convocatoria, con el propósito de generar, desde la internacionalización espacios virtuales de formación, cooperación académica, investigación e innovación, tales como:
    1. Cursos virtuales de formación, ofrecidos por universidades extranjeras. (docentes, funcionarios, directivos).
    2. Clases virtuales, ofrecidos por universidades extranjeras, dirigidas a estudiantes y comunidad académica de la universidad.
    3. Entradas a eventos virtuales internacionales o especializados en temas de internacionalización.
  • Proyectos: Las instituciones inscritas podrán solicitar apoyo financiero, bajo las condiciones descritas en la presente convocatoria, con el propósito de implementar proyectos estructurados entorno a la internacionalización, en modalidad presencial o virtual. Los proyectos presenciales se deben llevar a cabo en Colombia

Convocatoria de subvenciones 2025

Esta convocatoria está dirigida a todas las Instituciones de Educación Superior y redes universitarias colombianas que hacen parte del programa Expertos Internacionales del ICETEX y tiene como objetivo fomentar el desarrollo de la internacionalización y la calidad de la educación superior del país a través de la cooperación universitaria y la movilidad internacional. Para esto, se ofrecerán tres tipos de subvenciones:

  • Subvenciones para proyectos en internacionalización presentados por alianzas entre IES colombianas y extranjeras.
  • Subvenciones para la movilidad internacional de estudiantes o profesores.
  • Subvenciones para crear escuelas de verano para ciudadanos extranjeros.

Convocatoria para la enseñanza y protección de lenguas 2025

Esta convocatoria está dirigida a todas las Instituciones de Educación Superior, asociaciones y redes universitarias colombianas que hacen parte del programa Expertos Internacionales del ICETEX y a las Escuelas Normales Superiores del país. Tiene como propósito fomentar el aprendizaje y fortalecimiento de los conocimientos de una lengua extranjera; asimismo, se busca promover la protección y revitalización de las lenguas nativas en Colombia a través del acompañamiento de especialistas en el tema o mediante movilidades internacionales para la formación de docentes colombianos. Para esto se ofrecerán los siguientes tipos de apoyos financieros:

  • Subvenciones para la movilidad entrante de especialistas en la enseñanza de una lengua extranjera o de sistemas de comunicación inclusivos (braille o lengua de señas).
  • Subvenciones para la movilidad saliente de profesores colombianos que vayan a aprender una lengua extranjera o un sistema de comunicación inclusivo (braille o lengua de señas).
  • Subvenciones para la movilidad entrante de especialistas en la protección y revitalización de una lengua nativa.
  • Subvenciones para la movilidad saliente de expertos en la protección y revitalización de una lengua nativa en Colombia.

Este programa es coordinado por la Oficina de Cooperación Institucional y Relaciones Internacionales - OCRI ante el ICETEX, para mas información: ocri@amigo.edu.co o visita la pagina de ICETEX haciendo clic aquí.