Vicerrectoría de investigaciones
Actividades y beneficios
Publicado por Webmaster el 3/2/2020 (2922 lecturas)
¿Qué actividades se realizan en los semilleros de investigación?
- Participación en eventos institucionales, regionales, nacionales e internacionales.
- Intercambio de experiencias con pares investigativos.
- Elaboración y ejecución de proyectos.
- Procesos escriturales, con posibilidad de publicación en la revista institucional o en otras revistas científicas.
Beneficios
- Auxiliares en proyectos de investigación.
- Apoyo financiero para participar como ponentes en eventos académicos.(Resolución No. 38 de 2015)
- Constancia de participación en el semillero a quienes hayan estado activos por 2 semestres consecutivos, como soporte para la hoja de vida. Financiación para el desarrollo de proyectos de investigación.
- Vinculación a grupos de investigación registrados en la Universidad y en Colciencias para el desarrollo de sus proyectos de interés.
- Posibilidad de obtener distinción institucional de reconocimiento al joven investigador.
- Participación en capacitaciones programadas por la Vicerrectoría de Investigaciones.
- Pasantías e intercambios jóvenes investigadores.
- Monitorías en Investigación.
|