Número | Título | |
Núm. 30 (2016): «POIÉSIS» CUMPLE 15 AÑOS | Mujeres que ha padecido malos tratos en las relaciones de pareja: el ciclo de la violencia | Resumen PDF |
Antonio Jesús Yugueros García | ||
Núm. 25 (2013): Psicoanálisis y psicodrama | Desplazamiento forzado y vulnerabilidad en salud mental en Colombia. Revisión del estado del arte | Resumen PDF |
José Alonso Andrade Salazar, Mateo Parra Giraldo, Lynda Dayam Torres Padilla | ||
Núm. 25 (2013): Psicoanálisis y psicodrama | La violencia en las barras de fútbol. Una aproximación desde la etología y el psicoanálisis | Resumen PDF |
Nicolás Ignacio Uribe, Guillermo Castaño | ||
Núm. 23 (2012): La teoría del vínculo como convergencia de saberes | La estructura de la intención asertiva en el noviazgo | Resumen PDF |
Cruz García Lirios | ||
Núm. 23 (2012): La teoría del vínculo como convergencia de saberes | La percepción que tienen algunos adolescentes de las normas morales que sostienen la violencia intrafamiliar | Resumen PDF |
Camilo Andrés Betancourt Restrepo, María del Pilar Pineda | ||
Núm. 23 (2012): La teoría del vínculo como convergencia de saberes | Una arqueología de la violencia en Medellín: de la “la ambición rompe el saco” a “la ocasión hace al ladrón” | Resumen PDF |
Sergio Andrés Acosta Tobón | ||
Núm. 17 (2009): Psicología social y cultura | Algunas reflexiones desde el psicoanálisis acerca de la guerra | Resumen PDF |
Manuel Alejandro Moreno Camacho | ||
Núm. 26 (2013): Seminario internacional de Gestalt | Las representaciones juveniles frente el amor y la violencia | Resumen PDF |
Henry Holguín Osorio | ||
Núm. 30 (2016): «POIÉSIS» CUMPLE 15 AÑOS | Violencia de poder en la pareja | Resumen PDF |
Ericssol Zapata Arango, Lizeth Patiño Mahecha, Valentina Pérez Ruiz | ||
Núm. 21 (2011): Observación del quehacer psicosocial en la Funlam desde el punto de vista de la psicología social argentina | La “intervención en familia” pasa por la Violencia social/política y la violencia “silenciosa” | Resumen PDF |
Julio César Córdoba Upegui | ||
Núm. 26 (2013): Seminario internacional de Gestalt | Estilo educativo parental asociado al rol de victimas en el fenómeno del bullying | Resumen PDF |
Billy Santamaría Mondragón | ||
Núm. 9 (2005): Seminario Internacional Cine y Psicología Social | Conflicto y violencia. Más allá de Skinner y Bandura | Resumen PDF |
Florentino Moreno Martín | ||
Núm. 20 (2010): Psicología y educación para la democracia | Un verdugo silencioso para la Constitución: cuando la mujer se vuelve a sí misma objeto del castigo | Resumen PDF |
María Paulina Mejía Correa | ||
Núm. 6 (2003): Jornadas Decembrinas. La Formación de un Psicólogo Social en la Funlam | Mirada clínica de los vínculos. Ética, poder, violencia y transgresión | Resumen PDF |
Maria Lila Bellio, Carola Diamonstein, Graciela Felner, Rosa Gremes, Elba Wolfzon, Silvia Zeigner | ||
Núm. 10 (2005): Seminario Nacional Psicología Social Cognitiva | Propuestas para interventores que abordan la violencia intrafamiliar | Resumen PDF |
César Augusto Jaramillo | ||
Núm. 20 (2010): Psicología y educación para la democracia | Efectos de la violencia intrafamiliar en los procesos de apego | Resumen PDF |
Libeth Patricia Montes Ricardo | ||
Núm. 14 (2007): Conferencia del decano de la Facultad de Psicología de la Funlam sobre «Una clínica del vínculo». | Violencia en la universidad | Resumen PDF |
Carmen Patricia Duque Sierra | ||
Núm. 20 (2010): Psicología y educación para la democracia | Desafíos y prioridades en el trabajo con jóvenes | Resumen PDF |
Norman Darío Moreno Carmona | ||
Núm. 7 (2004): Taller de escritura: violencia conyugal | La violencia: lo que nos es mas familiar. Relación entre el poder y el cuerpo en la violencia intrafamiliar | Resumen PDF |
Yenny María Cardona, Diana Marcela Gómez Acevedo | ||
Núm. 7 (2004): Taller de escritura: violencia conyugal | La violencia conyugal: Una forma de relacion al interior de las parejas que acuden a la sala de atencion al usuario de la Fiscalia General de la Nacion de Antioquia | Resumen PDF |
Marcela Franco Ríos, Piedad Gallego Marín Piedad Gallego Marín, Sandra Ríos Serna | ||
Núm. 7 (2004): Taller de escritura: violencia conyugal | Ejercicios del poder en la funcionalidad de la violencia en la pareja | Resumen PDF |
John Felipe Tobón | ||
Núm. 16 (2008): Primer Congreso Regional de Psicología del Colegio Colombiano de Psicólogos -capítulo Chocó, Antioquia y Eje Cafetero-. | La constitución subjetiva de la violencia social | Resumen PDF |
Jairo Gallo Acosta | ||
Núm. 30 (2016): «POIÉSIS» CUMPLE 15 AÑOS | Violencia sexual, un mecanismo de guerra | Resumen PDF |
Miguel Ángel Cárdenas Medina, Aída Milena Cabrera Lozano | ||
Núm. 8 (2004): Seminario Nacional de Socioanálisis: Pierre Bourdieu | Ignoraba que ese fuera mi problema | Resumen PDF |
Florentino Moreno Martín | ||
Núm. 22 (2011): Una mirada psicosocial | Trauma, memoria, justicia y reparación | Resumen PDF |
Omar Alejandro Bravo | ||
Elementos 1 - 25 de 29 | 1 2 > >> |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"
Director/Editor - Hernando Alberto Bernal Z.
ISSN (En línea): 1692-0945
DOI de la revista: https://doi.org/10.21501/issn.1692-0945
Universidad Católica Luis Amigó - Transversal 51A #67B 90. Medellín - Colombia.
© 2020 Universidad Católica Luis Amigó
La revista y los textos individuales que en esta se divulgan están protegidos por las leyes de copyright y por los términos y condiciones de la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivar 4.0 Internacional. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en https://www.funlam.edu.co/modules/fondoeditorial/
Derechos de autor. El autor o autores pueden tener derechos adicionales en sus artículos según lo establecido en la cesión por ellos firmada.
Se recomienda visualizar este contenido con los navegadores: Mozilla Firefox, Google Chrome, Safari.