Número | Título | |
Núm. 23 (2012): La teoría del vínculo como convergencia de saberes | La teoría del vínculo como convergencia de saberes en E. Pichon-Riviére | Resumen PDF |
Germán Héctor Casetta | ||
Núm. 25 (2013): Psicoanálisis y psicodrama | El esquema P y los abusos del poder | Resumen PDF |
Nicolás Ignacio Uribe | ||
Núm. 22 (2011): Una mirada psicosocial | Vivencia avanzada | Resumen PDF |
Santiago Retamar | ||
Núm. 25 (2013): Psicoanálisis y psicodrama | El duelo como fenómeno psicosocial: una breve revisión teórica | Resumen PDF |
John Alexander Jaramillo Serna, Angélica María Oquendo Estrada | ||
Núm. 17 (2009): Psicología social y cultura | Sobre la liquidez en los vínculos afectivos | Resumen PDF |
Ana María Ramírez Serna | ||
Núm. 3 (2001): 1ª Jornada de Lectura de Ensayos de los Docentes del Programa de Psicología | Sobre el placer de la rumba | Resumen PDF |
Paula Andrea Zuluaga Idárraga | ||
Núm. 7 (2004): Taller de escritura: violencia conyugal | Vinculación, afecto e intimidad | Resumen PDF |
Omaira Giraldo Soto | ||
Núm. 17 (2009): Psicología social y cultura | Algunas reflexiones desde el psicoanálisis acerca de la guerra | Resumen PDF |
Manuel Alejandro Moreno Camacho | ||
Núm. 3 (2001): 1ª Jornada de Lectura de Ensayos de los Docentes del Programa de Psicología | Teoría del vínculo social de Jaques Lacan | Resumen PDF |
Jaime Alberto Carmona Parra | ||
Núm. 24 (2012): Seminario Internacional «Violencia, Juventud & Medios» | Nuevas familias, otros referentes | Resumen PDF |
Norman Darío Moreno Carmona | ||
Núm. 18 (2009): Psicología social e ideología | Identidad y sujeto. Formación del vínculo social | Resumen PDF |
Germán David Gómez Palacio | ||
Núm. 26 (2013): Seminario internacional de Gestalt | Antígonas: mujeres que construyen historia en medio del conflicto armado | Resumen PDF |
Alejandra Bermúdez Zuleta | ||
Núm. 24 (2012): Seminario Internacional «Violencia, Juventud & Medios» | Del vínculo materno y otras relaciones adictivas | Resumen PDF |
David Stevens Ortegón Machado | ||
Núm. 5 (2002): La psicología social y las producciones artísticas | El vínculo: "razón de la existencia" | Resumen PDF |
Amada Cardona Cardona | ||
Núm. 10 (2005): Seminario Nacional Psicología Social Cognitiva | ¿Qué es la psicologia social? | Resumen PDF |
Gladys Adamson | ||
Núm. 5 (2002): La psicología social y las producciones artísticas | "Desafío de mujeres de La Esperanza" | Resumen PDF |
Beatriz Leonardi | ||
Núm. 11 (2006): Participación del Programa de Psicología en el IV Congreso Regional de Psicología Clínica | El síntoma sirve para estructurar el vínculo social | Resumen PDF |
Hernando Alberto Bernal Zuluaga | ||
Núm. 6 (2003): Jornadas Decembrinas. La Formación de un Psicólogo Social en la Funlam | ¿Qué o quién nos espera? | Resumen PDF |
Jenny Alexandra Pajón Londoño | ||
Núm. 12 (2006): El interaccionismo simbólico | Informe final de investigación «Pichón con Lacan: el vínculo social» | Resumen PDF |
Jaime Alberto Carmona Parra, Hernando Alberto Bernal Zuluaga, María Paulina Mejía | ||
Núm. 6 (2003): Jornadas Decembrinas. La Formación de un Psicólogo Social en la Funlam | La pasión de la ignorancia y la pasión del placer en el psicoanálisis | Resumen PDF |
Andrés Felipe Herrera | ||
Núm. 12 (2006): El interaccionismo simbólico | Importancia de la empatía en la relacion paciente - terapeuta | Resumen PDF |
Diana Marcela Gómez | ||
Núm. 6 (2003): Jornadas Decembrinas. La Formación de un Psicólogo Social en la Funlam | Mirada clínica de los vínculos. Ética, poder, violencia y transgresión | Resumen PDF |
Maria Lila Bellio, Carola Diamonstein, Graciela Felner, Rosa Gremes, Elba Wolfzon, Silvia Zeigner | ||
Núm. 14 (2007): Conferencia del decano de la Facultad de Psicología de la Funlam sobre «Una clínica del vínculo». | Hacia una clínica del vínculo (Mead, Freud, Pichón y Lacan) | Resumen PDF |
Jaime Alberto Carmona Parra | ||
Núm. 6 (2003): Jornadas Decembrinas. La Formación de un Psicólogo Social en la Funlam | El desarrollo en el estudiante del conocimiento y dominio de sí mismo | Resumen PDF |
Claudia Marina Velásquez | ||
Elementos 1 - 24 de 24 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"
Director/Editor - Hernando Alberto Bernal Z.
ISSN (En línea): 1692-0945
DOI de la revista: https://doi.org/10.21501/issn.1692-0945
Universidad Católica Luis Amigó - Transversal 51A #67B 90. Medellín - Colombia.
© 2020 Universidad Católica Luis Amigó
La revista y los textos individuales que en esta se divulgan están protegidos por las leyes de copyright y por los términos y condiciones de la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivar 4.0 Internacional. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en https://www.funlam.edu.co/modules/fondoeditorial/
Derechos de autor. El autor o autores pueden tener derechos adicionales en sus artículos según lo establecido en la cesión por ellos firmada.
Se recomienda visualizar este contenido con los navegadores: Mozilla Firefox, Google Chrome, Safari.