Número | Título | |
Núm. 27 (2014): Reacreditación del Programa de Psicología-Funlam | O ensino de Lacan | Resumen PDF |
Paulo Eduardo Viana Vidal | ||
Núm. 24 (2012): Seminario Internacional «Violencia, Juventud & Medios» | Lo real del sexo: perspectivas desde el psicoanálisis de orientación lacaniana y los estudios Queer | Resumen PDF |
Santiago Peidro | ||
Núm. 30 (2016): «POIÉSIS» CUMPLE 15 AÑOS | La perversión: ¿algo realmente intratable? | Resumen PDF |
Camilo Andrés Betancourt Restrepo | ||
Núm. 20 (2010): Psicología y educación para la democracia | Adolescencia y ritos de transición. Una articulación del psicoanálisis postfreudiano y lacaniano | Resumen PDF |
Nicolás Ignacio Uribe | ||
Núm. 3 (2001): 1ª Jornada de Lectura de Ensayos de los Docentes del Programa de Psicología | Lacan subversivo. Una presentación de Jacques Lacan | Resumen PDF |
Hernando Alberto Bernal Zuluaga | ||
Núm. 4 (2002): Salud Mental y Grupos Sociales | Psicoanálisis o salud mental | Resumen PDF |
Isabel Sepúlveda | ||
Núm. 4 (2002): Salud Mental y Grupos Sociales | ¿Es realmente medicina el psicoanálisis? | Resumen PDF |
Liliana María Villegaz | ||
Núm. 26 (2013): Seminario internacional de Gestalt | La estética y algunos conceptos psicoanalíticos en tres películas clásicas del cine en blanco y negro, con énfasis en el cine mudo | Resumen PDF |
Juan Esteban Mosquera Jiménez | ||
Núm. 6 (2003): Jornadas Decembrinas. La Formación de un Psicólogo Social en la Funlam | La no totalidad de la totalidad. Del sujeto del psicoanálisis al sujeto de Pichón Rivière | Resumen PDF |
Rodrigo Lenis León | ||
Núm. 24 (2012): Seminario Internacional «Violencia, Juventud & Medios» | Una propuesta histórico-epistémica por un solo enfoque psicoanalítico en la psicología | Resumen PDF |
Jesús Goenaga Peña | ||
Núm. 16 (2008): Primer Congreso Regional de Psicología del Colegio Colombiano de Psicólogos -capítulo Chocó, Antioquia y Eje Cafetero-. | Del Psicoanálisis a la Psicología Social: Un pasaje por la obra de Enrique Pichón Rivière | Resumen PDF |
Ana María Ramírez | ||
Núm. 19 (2010): La clínica con niños | Lo fundamental en la relación terapéutica | Resumen PDF |
Norman Darío Moreno Carmona | ||
Elementos 1 - 12 de 12 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"
Director/Editor - Hernando Alberto Bernal Z.
ISSN (En línea): 1692-0945
DOI de la revista: https://doi.org/10.21501/issn.1692-0945
Universidad Católica Luis Amigó - Transversal 51A #67B 90. Medellín - Colombia.
© 2020 Universidad Católica Luis Amigó
La revista y los textos individuales que en esta se divulgan están protegidos por las leyes de copyright y por los términos y condiciones de la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivar 4.0 Internacional. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en https://www.funlam.edu.co/modules/fondoeditorial/
Derechos de autor. El autor o autores pueden tener derechos adicionales en sus artículos según lo establecido en la cesión por ellos firmada.
Se recomienda visualizar este contenido con los navegadores: Mozilla Firefox, Google Chrome, Safari.