2020
Núm. 39 (2020): La revista Poiésis cumple 20 años
Núm. 38 (2020): La terapia familiar
2019
Núm. 37 (2019): Una psicología con compromiso social
La Universidad Católica Luis Amigó tuvo el honor de ser la sede y el organizador, junto con la Catedra Libre Martín Baró del Encuentro de Psicología y Praxis Transformadoras, en el cual se abordó el tema de la generación de procesos de transformación en el orden de lo terapéutico, lo psicosocial, lo psicopolítico y lo comunitario. Contamos en este nuevo número de la revista Poiésis, con dos artículos realizados por uno de los más ilustres participantes de dicho Encuentro; se trata del doctor en Psicología y Filosofía David Pavón Cuéllar, quien publicó “Psicología crítica y lucha social: pasado, presente, futuro” (Pavón Cuellar, 2019) y “Escuchar por escuchar: la escucha de los pueblos originarios como praxis transformadora en la esfera psicosocial” (Pavón Cuellar, 2019), estos abordan temas de la psicología social latinoamericana: la nueva psicología crítica y la escucha de la voz de los pueblos indígenas por parte de los estudiosos de la psicología social.
Núm. 36 (2019): Infancia y familia
En este nuevo número de la revista digital Poiésis, presentamos, como es ya costumbre, la sección de «Colaboradores», locales, nacionales e internacionales. Igualmente publicamos los mejores textos presentados en la trigésima séptima Jornada de Lectura de Ensayos por parte de estudiantes, egresados y docentes. Para la Editorial de la revista, hemos invitado a la directora de la Revista Colombiana de Ciencias Sociales, la PhD(c) en Ciencis Humanas y Sociales Lina Marcela Cadavid Ramírez, quien hace una muy interesante reflexión sobre la culpa y la responsabilidad a partir de la lectura que Pierre Vidal-Naquet hace del mito de Edipo en la tragedia griega. Por último, el título de este número responde a una serie de textos presentados en la Jornada de Lectura de Ensayos del Programa de Psicología sobre el tema de la infancia y la familia.
2018
Núm. 35 (2018): ¿Por qué estamos como estamos?
En este nuevo número de la revista digital Poiésis, presentamos, como es ya costumbre, la sección de «Colaboradores», locales, nacionales e internacionales. Igualmente publicamos los mejores textos presentados en la trigésima séptima Jornada de Lectura de Ensayos por parte de estudiantes, egresados y docentes. Para la Editorial de la revista, hemos invitado al director de la revista Perseitas, el PhD en Filosofía David Esteban Zuluaga Mesa, quien hace una muy interesnate reflexión sobre la situación política de nuestro país, la cual, evidentemente, no es nueva. Esperamos que disfruten de esta entrega y todas sus secciones.
Poiésis No. 35 julio-diciembre de 2018
Publicado julio 1 de 2018
Núm. 34 (2018): La importancia de las revistas de divulgación
En este nuevo número de la revista digital Poiésis, publicamos tres nuevos textos producto del curso de Trabajo de Grado «Cine y condición humana». También presentamos en esta edición, como es ya costumbre, la sección de «Colaboradores», locales, nacionales e internacionales. Igualmente publicamos los mejores textos presentados en la trigésima quinta Jornada de Lectura de Ensayos por parte de estudiantes, egresados y docentes. Esperamos que disfruten de esta entrega y todas sus secciones.
Poiésis No. 34 enero-junio de 2018
Publicado enero 1 de 2018
2017
Núm. 33 (2017): La psicología del adulto mayor
En esta nueva entrega de la revista Poiésis, se destacan una serie de textos presentados en la XXXIV Jornada de Lectura de Ensayos de estudiantes, egresados Y docentes de la Facultad de Psicología y Ciencias Sociales de la Funlam dedicados al adulto mayor. Es un trabajo de intervención psicosocial en el barrio La Iguaná de Medellín, realizado por un grupo de estudiantes interesados en dicho tema, y acompañados por el docente Manuel López García, con una gran experiencia en la intervención comunitaria. Esperamos que disfruten de esta entrega y todas sus secciones.
Poiésis No. 33 julio-diciembre de 2017
Publicado julio 1 de 2017
Núm. 32 (2017): CINE Y CONDICIÓN HUMANA
En este nuevo número de la revista digital Poiésis, presentamos dos textos producto del curso de Trabajo de Grado «Cine y condición humana», curso dirigido por el docente Hernando Bernal. Ya en el número 26 de esta revista, se publicaron cuatro artículos más, también producto de este curso, en el cual los estudiantes hacen una investigación formativa, haciendo uso del cine como herramienta para pensar algún problema de la condición humana. En un mundo abarrotado por la investigación cuantitativa, que busca la solución de problemas de la sociedad contemporánea -lo cual está muy bien-, hacer ejercicios de investigación que apuntan más a la estética, al arte, a pensar la subjetividad, la singularidad, es algo que resulta refrescante en medio de este desierto de cifras y cálculos, a los cuales no se reduce el sujeto.
Poiésis No. 32 enero-junio de 2017
Publicado enero 1 de 2017
2016
Núm. 31 (2016): Voz, palabra y escritura
«Voz, palabra y escritura» es un curso electivo porpuesto por el docente Alexander Rodriguez Bustamante, curso que se ha constituido en un apoyo importante, no solo para la revista Poiésis, sino también para la Lectura de ensayos que hacen los estudiantes del Programa de Psicología de la Funlam en la Jornadas Académicas que organiza la decanatura y la dirección del programa cada semestre. En una época en la que los estudiantes entran a la universidad sin saber leer y escribir bien, un curso como este se convierte en una de las estrategias más interesantes para que los estudiantes valoren la importancia de las competencias de comunicación lingüística.
Poiésis No. 31 julio-diciembre de 2016
Publicado julio 1 de 2016
Núm. 30 (2016): «POIÉSIS» CUMPLE 15 AÑOS
La revista de divulgación «Poiésis» comienza una nueva era al cumplir quince años: va a empezar a tener un nuevo diseño, con carátula, y un archivo en pdf con la revista completa, y por lo tanto, una numeración continua en todos sus artículos. Además exigirá a sus autores un resumen de su artículo con palabras clave y una bibliografía en formato APA. Con estos cambios, la revista alcanza los estándares de las revistas electrónicas que publica el Fondo Editorial de la Fundación Universitaria Luis Amigó.
Poiésis No. 30 enero-junio de 2016
Publicado enero 1 de 2016
2015
Núm. 29 (2015): La Jornada de Lectura de Ensayos cumple 15 años
2014
Núm. 28 (2014): El Programa de Psicología de la Funlam cumple 15 años
En esta vigésima octava entrega de la revista electrónica «Poiésis», un par de textos del Director del Programa de Psicología, Dr. Alexander Rodriguez Bustamante, con motivo de la celebración de los 15 años del Programa. Así mismo se publican los mejores textos presentados en la XXIX Jornada de lectura de ensayos, en la que participaron estudiantes, egresados y docentes del Programa de Psicología, la cual se realizó el 30 y 31 de octubre y el 1° de noviembre 2014. También presentamos en esta edición, como es ya habitual, la sección de «Colaboradores», locales, nacionales e internacionales.
Núm. 27 (2014): Reacreditación del Programa de Psicología-Funlam
2013
Núm. 26 (2013): Seminario internacional de Gestalt
Núm. 25 (2013): Psicoanálisis y psicodrama
2012
Núm. 24 (2012): Seminario Internacional «Violencia, Juventud & Medios»
Núm. 23 (2012): La teoría del vínculo como convergencia de saberes
2011
Núm. 22 (2011): Una mirada psicosocial
Núm. 21 (2011): Observación del quehacer psicosocial en la Funlam desde el punto de vista de la psicología social argentina
2010
Núm. 20 (2010): Psicología y educación para la democracia
Núm. 19 (2010): La clínica con niños
2009
Núm. 18 (2009): Psicología social e ideología
Núm. 17 (2009): Psicología social y cultura
2008
Núm. 16 (2008): Primer Congreso Regional de Psicología del Colegio Colombiano de Psicólogos -capítulo Chocó, Antioquia y Eje Cafetero-.
Núm. 15 (2008): Primer encuentro colombo-argentino de estudiantes y egresados de las facultades de psicología en Colombia y Argentina
Director/Editor - Hernando Alberto Bernal Z.
ISSN (En línea): 1692-0945
DOI de la revista: https://doi.org/10.21501/issn.1692-0945
Universidad Católica Luis Amigó - Transversal 51A #67B 90. Medellín - Colombia.
© 2020 Universidad Católica Luis Amigó
La revista y los textos individuales que en esta se divulgan están protegidos por las leyes de copyright y por los términos y condiciones de la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivar 4.0 Internacional. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en https://www.funlam.edu.co/modules/fondoeditorial/
Derechos de autor. El autor o autores pueden tener derechos adicionales en sus artículos según lo establecido en la cesión por ellos firmada.
Se recomienda visualizar este contenido con los navegadores: Mozilla Firefox, Google Chrome, Safari.