Centro Regional Manizales
Acerca de
¿Quiénes somos?
Bienestar se constituye como uno de los pilares que sustentan el Proyecto Educativo Institucional. Su función principal es generar al interior de la comunidad ambientes para el desarrollo integral de todos sus miembros, por medio de servicios y programas que potencian el desarrollo integral del ser humano desde diferentes subprocesos.
Bienestar Institucional en el centro regional Manizales a logrado centrar sus esfuerzos en el desarrollo de programas y estrategias que permitan el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad Universitaria, logrando el cumplimiento en las metas proyectadas y trabajando en acciones concretas dentro de los diferentes estamentos (estudiantes, docentes y administrativos), el acompañamiento se operativiza con la intervención de las diferentes áreas de la función sustantiva de bienestar.
¿Qué hacemos?
Cuenta con los siguientes servicios: Permanencia académica para la prevención de la deserción; Recreación y Deportes que brinda espacios de esparcimiento; Arte y cultura, cuya función es promover el talento y potenciar las capacidades de los miembros de nuestra comunidad; Salud Integral en el marco de la promoción de hábitos saludables así como la prevención y tratamiento de la enfermedad; Programa de Prevención de adicciones, un proyecto que pretende fomentar estilos de vida saludables; Desarrollo humano integral y, por último, Promoción socioeconómica.
El quehacer de Bienestar, facilita y acompaña la misionalidad institucional y los logros se desarrollan con el compromiso y trabajo de todas las áreas de la unidad.
¿A quiénes va dirigida nuestra labor?
Exceptuando los servicios del área de Salud Integral, que van dirigidos a estudiantes y empleados, todos nuestros servicios están a disposición de la comunidad educativa: estudiantes, docentes, graduados, administrativos y sus familias; entendiendo que bienestar compete a todo estudiante como receptor y creador crítico de conocimiento; al docente como representante de saberes y portador de una ética de la responsabilidad frente al trabajo, a los servidores de la universidad, que deben facilitar el cumplimiento de la tarea académica y crear un entorno amable y a los graduados desde su compromiso con la proyección como profesionales, seres humanos y servidores de la comunidad.
¿Qué hemos logrado?
De acuerdo con la medición que se hace cada semestre, Bienestar Institucional tiene un 97.9% de satisfacción, dando excelentes resultados no solo desde la percepción de los usuarios, también con los indicadores definidos en el Sistema de Gestión de Procesos relacionados con el mejoramiento de la calidad de vida. Con un promedio de participación semestral de 3561 desde 2018 hasta la actualidad, bienestar institucional del centro regional Manizales, presenta mayor impacto en la participación de la comunidad y mantiene indicadores de gestión superiores a las metas.
Bienestar goza de un alto reconocimiento a nivel Institucional, regional y nacional por medio de los grupos de representación y de los proyectos que se gestan en cada una de las áreas, los cuales están integrados por estudiantes, graduados, docentes y administrativos. Entre los grupos que más han impactado a la comunidad están:
A NIVEL CULTURAL:
- Grupo de Teatro “Sin telón”
EQUIPOS DE COMPETENCIA:
- Futsal masculino
- Voleibol femenino y masculino
A NIVEL DEPORTIVO
- Equipo de fútbol masculino y femenino
- Equipo de voleibol
- Equipo de baloncesto
Líder del área:
